Soy Natalia,  tengo 38 años y  vivo en la preciosa ciudad de Austin-Texas. Nací en Chicago-Illinois  y crecí en Ecuador, de donde siempre digo que soy, ya que lo llevo en lo más profundo de mi corazón. 

 Qué estudiaste?

Estudié varias cosas. Joyería, después del colegio, donde aprendí muchas técnicas y desarrollé mi amor por el arte. Educación Pre-escolar en la Universidad,  y mi pasión; barista de Té en el International Tea Institute en EEUU.

En qué trabajas y cómo ha evolucionado tu carrera?

Mi primer trabajo fue cuando tenía 18 años, fui hostess en uno de los restaurantes del Hotel Marriot. Después trabajé en varios pres-escolares de la ciudad de Quito, pero el que recuerdo con mucho cariño es el que realicé AD honorem en una escuela de bajos recursos en la comunidad de Nayón. 

Hoy en día, soy coordinadora y profesora del Departamento de Español  en una escuela privada en la ciudad de Austin-Texas.  

NA
NA

Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo?

Me encanta trabajar con niños, porque puedo ver su sed de aprender, palpar sus ideas, y sueños, pero sobre todo disfruto de  su inocencia y ocurrencias. 

Siento una inmensa responsabilidad al ser maestra, ya que estoy formando los adultos del futuro. Para mi es primordial  enseñar a las personas a ser parte de una comunidad donde reine la honestidad, la solidaridad y el respeto.

Cómo es tu día a día?

Mi día es como el de muchas mamás,  los desayunos con caóticos, me levanto temprano para enviar a mi esposo e hija sus almuerzos, tiene que ser saludables  y con saludables me refiero a balanceados. Corro a la computadora para conectarme con las reuniones que tengo a diario con los profesores, subo corriendo a vestirme para estar lista para las clases, en la tarde me dedico a arreglar mi casa. Aquí el servicio doméstico es imposible de tener, cuando vine Estados Unidos, me inscribí en un curso de cocina por un año.  Ahora los almuerzos son mucho mejores 🙂

Alrededor de las 3:30 de la tarde voy a ver a mi hija al colegio. Siempre estoy ahí una hora antes,  porque por alguna razón he sido siempre la primera de la fila. Como mamá gallina que soy, quiero estar presente  sin que mi hija me busque mucho. A pesar que Maiya tiene ahora 15 años, creo que las mamás nunca dejamos de tratar de ser las primeras en la fila de la vida de nuestros hijos/as.

La hora de la cena es para mi uno de los momentos más importantes del día, ya que todos compartimos en la mesa las anécdotas del día y muchas veces los planes de la semana.

Blusa Catalina Blanca

Cual es tu vision de la mujer ecuatoriana? 

He aprendido mucho de los países en los que he vivido, y creo que una de las primeras reglas es no juzgar, aceptar a la gente con sus diferentes religiones, costumbres, modos de vida etc.  Como mujer ecuatoriana mi vision personal es llevar el nombre de mi país muy alto con mis colegas y alumnos, siempre hablo de mi país con mucho cariño y respeto.

A las mujeres que viven en el extranjero, les recomiendo leer un poco de la historia del Ecuador, siempre te encuentras con personas que tiene mucha curiosidad por saber del país.

NA

Cuál es tu mensaje para las jóvenes?

En mi caso en especifico es importante para mi, que Maiya aprecie, quiera y valore sus raices, que se sienta orgullosa de su mitad Latina.

Quisiera poder repetirle mil veces en el día lo importante que es para mí y lo mucho que es amada, pero sobre todo que se ame y se quiera como es, que no importa la talla que llevas puesta.

Muchas veces estamos condicionadas a encajar en una imagen de  “perfección” irreal.  Las  niñas en la adolescencia atraviesan varios cambios en su cuerpo y como padres, nuestra prioridad debe ser acompañarles en esta etapa tan importante.

Mi mensaje para las mamás del mundo, es que los hijos solo están por un tiempo y debemos aprovechar cada momento que la vida nos brinda al estar a su lado. Para mi es un honor ser la mamá de Maiya.

Para finalizar, cuéntanos qué es lo que más te gusta de Ecuador

Creo que como muchas de las personas que emigramos a otros países, sea cual sea el motivo, lo que más extrañamos son las amigas, la familia y la comida. Pero también amo y extraño el aire frío de la ciudad de Quito, las montañas que rodean la ciudad y la maravillosa gastronomía. 

Cuando vives lejos, los pequeños detalles son los que más añoras.

NA
Abrir chat
¿Cómo puedo ayudarte?
Hola 👋
¿Qué prenda buscas? Escríbenos y te asesoramos