Karen Schulze, ciudadana del mundo. En mi familia hemos vivido en distintos países por muchos años; nos hemos adaptado, reinventado y sembrado raíces que hoy en día siguen dando frutos.
De dónde vienes?
Nací en Chile pero siendo bebé a mis padres los trasladaron al Perú donde vivimos algunos años y luego a Venezuela, donde viví una parte importante de mi vida. Mi abuelo, alemán radicado en chile y mi abuela española.
Me casé con un español en Venezuela, mis dos primeras hijas nacieron allí y cuando eran muy pequeñas nos trasladaron por trabajo a Quito, donde vivimos desde hace 22 años. Decidimos quedarnos aquí y sembrar raíces en esta bella tierra. Mi tercera hija es quiteña, mi hija mayor se casó con un ecuatoriano y tengo una nieta quiteña.
En mi familia hay 4 nacionalidades diferentes, por lo cual somos un mix de culturas y personalidades y lo considero una maravilla. Tenemos influencia europea, latina, caribeña y eso tiene cabida en todo nuestro sentir, personalidad, gastronomía y sobretodo en nuestra mentalidad.
Mis hijas han vivido también en diferentes países, ya que se graduaron del colegio aquí y se fueron a estudiar a Estados Unidos, Europa y Asia e incluso han trabajado fuera de Ecuador. Creo que a este punto me adaptaría bien a vivir en cualquier lugar donde me lleve el destino, actualmente vivo y trabajo en Quito, Ecuador y me encanta poder crear desde aquí y llevar a exhibir mi Obra en Galerías y Museos en otras partes del mundo.
Qué haces?
Soy artista visual, escultora y diseñadora de profesión .
Desde niña fui apasionada de todo tipo de diseño, arte y decoración .
Amo la estética y todo lo que gira en torno a ella.

¿Cuando empezaste a diseñar?
He diseñado desde niña y luego ya lo hice formalmente en la Universidad y en la Escuela de Bellas Artes. En mi Arte, he tenido influencia de muchos artistas europeos y Maestros consagrados con quienes estudié. Mi Arte es muy versátil y contemporáneo .Tuve mi etapa figurativa y realista como muchos artistas pero luego encontré mi inspiración en el expresionismo abstracto, un lenguaje artístico que me permite fluir y darle expresión a mi propia visión del mundo .

¿Cuál ha sido tu inspiración?
En mi obra escultórica represento el arquetipo de lo femenino, inspirado por el tratamiento sagrado de la mujer, un arquetipo que representa a la mujer latina, su entereza y su altivez en su lucha por alcanzar su lugar en un mundo, en su mayoría, jerarquizado por el género masculino.
Combino a nivel compositivo formas geométricas donde la figura es abstraída, presentando un juego de llenos y vacíos que connota la sensualidad y al mismo tiempo la fuerza de las formas femeninas que sin llegar al erotismo, pretende evocar la feminidad. Este simbolismo se refleja igualmente en mi pintura inspirada en la energía eterna que yace en la naturaleza y en todo ser existente.
En mi obra busco recrear mundos y submundos poéticos donde coexiste el orden sagrado que hay en el universo, el florecimiento de una nueva era de mayor equilibrio que se eleva sobre el caos de lo mundano y nos transporta a una aventura de destellos de luz, color y expansión de la conciencia.
En la fusión de estos elementos y la energía que fluye de ellos he basado mi paleta vibrante de colores y enriquecida con mágicos destellos metálicos que simbolizan la luz intensa de un sol que jamás deja de brillar y es una metáfora a la cosmogonía de ancestrales civilizaciones fusionadas con raíces latinas … mezcla de universos y culturas que corre como sangre por las venas de los artistas del nuevo mundo.
¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo?
Me apasiona poder comunicar emociones y sensaciones a través de mi arte y lograr que mis clientes se sientan inspirados cuando miran y aprecian una de mis obras ya que siempre llevan un mensaje o un significado especial para ellos.
Hay mucha sensibilidad al rodearte de Arte que realmente te llena porque te habla de algo que resuena en tu alma .
Pero lo que más me apasiona es poder contribuir con mi arte a generar un impacto en la vida de mujeres y niños en vulnerabilidad y poder apoyarles a romper el ciclo de violencia al cual se han visto obligados a vivir, como lo hago con mi Proyecto de las Diosas junto a las Fundación Azulado que es Arte con una causa social muy hermosa.
¿Cómo es tu día a día?
Todos los días medito al despertar, es algo que cambia la visión de mi día positivamente. Hago ejercicio todos los días por la mañana y luego comienzo a trabajar en mi estudio, muchas veces pierdo noción del tiempo mientras me dedico a la pintura o escultura .
Otros días debo recibir clientes que vienen a ver mis Obras o a hacer un Encargo de Arte . Me gusta recibir a los clientes en mi casa, que puedan apreciar como luce la Obra exhibida y crear el proyecto que desean junto con ellos. Materializar el deseo o inspiración del cliente en una Obra de Arte es todo un reto y esa es mi especialidad diría yo.

¿Cuál es tu visión de la mujer latinoamericana?
Crear mi escultura Diosa fue un tributo a mi visión de la mujer latina. Es el arquetipo de la Mujer actual, moderna, valiente empoderada y libre de alzar su voz para decir lo que siente y manifestar lo que piensa.
Su cabeza y sus hombros en alto son una metáfora de su integridad, de su fuerza interior y su espíritu creador. Su pecho firme señal de valentía y superación de cualquier obstáculo. Ella lleva su mirada altiva e infinita hacia sus sueños y su futuro de expansión, visualizando su destino, donde ella es la protagonista de la vida que desea crear, viviendo en un mundo justo, libre de violencia y con igualdad de género .
Mi escultura Diosa es mi mejor versión y visión de la Mujer Latina.


¿Qué quisieras decirles a las chicas jóvenes?
Que tengan siempre presente la importancia de conectar con su poder personal para crear la vida de sus sueños, que se permitan ser auténticas, genuinas e “imperfectamente perfectas” tanto en la vida como en redes sociales.
Que sueñen en grande y vayan directo a trabajar por sus sueños porque el cielo es el límite.
Que no necesitan a nadie que las complete para ser felices, que ellas ya son completas, maravillosas, únicas y llenas de magia.
Que sigan su corazón y que la vida es ahora y ellas son las principales protagonistas.
Para finalizar, cuéntanos qué es lo que más te gusta de Ecuador.
En Ecuador he desarrollado una gran parte de mi carrera artística. El ganar el primer premio del Salón de Octubre en Guayaquil me abrió las puertas a exhibir mi propuesta en renombrados museos y Galerías de Guayaquil, Quito y Cuenca.
He conocido personas maravillosas vinculadas al Arte como mi Curadora a quien adoro y admiro, la Dra. Inés María Flores quien es una eminencia en en el Arte en el Ecuador y otros países.
He conocido también amigas maravillosos que siempre estarán en mi corazón donde quiera que yo vaya.
Me gusta de Ecuador su tranquilidad, el ritmo de la vida aquí, lo apacible de su gente, la naturaleza que siempre está presente en cualquier lugar, la abundancia de su tierra y sus paisajes. Eso como artista me permite crear, fluir y sentirme libre.