Soy Caridad Serrano, Cari como la gran mayoría de personas me conocen, tengo 47 años de edad.  Nací y vivo en Quito.  Estoy casada desde hace más de 24 años con Alvaro Castro y tengo dos maravillosos hijos: Alvaro José y María Paz.  Alvaro José está terminando sus estudios de Derecho y Seguros y María Paz está en su primer año de universidad.

¿Qué estudiaste? 

Estudié financias y administración de empresas en la USFQ y posteriormente hice un diplomado de Seguros en el IPBF y una maestría en Finanzas en la Universidad Carlos III de Madrid.  También tengo una certificación como Coach Ontológico y varias certificaciones en liderazgo, manejo de equipos y temas relacionados al negocio bancario.

¿En qué trabajas y cómo ha evolucionado tu carrera?

Desde hace un año y medio trabajo en Banco Guayaquil como Gerente Banca Empresas.  Tengo a mi cargo un equipo de 10 personas y somos los encargados de manejar las relaciones con clientes corporativos y empresariales en la Región Norte del país. 

Tengo más de 21 años de experiencia en el mundo de la banca; trabaje en Lloyds Bank y Citibank donde me formé y desempeñe varios cargos en distintas áreas comerciales y de análisis financiero, siendo el mundo comercial donde más experiencia y tiempo de trabajo tengo. 

¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo?

Me apasiona de mi trabajo la oportunidad de aprender sobre distintas industrias, generar relaciones y aportar al desarrollo del país a través de los productos y servicios que ofrecemos.

CS

Cómo es tu día a día?

Mi día empieza muy temprano en la mañana, 5:40am en que me levanto para ir al gimnasio con mi querida coach Mabe.  Mi horario de trabajo es generalmente de 9am hasta las 7pm, sin embargo, hay días que empiezo con reuniones desde las 8am.  Almuerzo fuera de casa, ya sea en mi lugar de trabajo, con clientes o en la casa de mis papás.  En la noche es el espacio que tengo para cenar con mi marido e hijos o también es el momento que aprovecho para verme con mis amigas.

CS

¿Cuál es tu visión de la mujer ecuatoriana? 

Para mi la mujer ecuatoriana es una mujer luchadora y emprendedora que tiene en el centro de su vida personal y profesional a su familia.  Es este vínculo tan fuerte con su familia lo que se convierte en el motor que le impulsa a ser mejor persona y mejor profesional.  Es una mujer que no se rinde fácilmente y que trabaja duro para alcanzar sus objetivos.

¿Cuál es tu mensaje para las jóvenes?

A las jóvenes ecuatorianas que están empezando su vida universitaria o su vida profesional o su vida familiar, me gustaría decirles que se pongan objetivos y metas grandes.  La vida es llena de obstáculos, pero también de grandes satisfacciones y para alcanzarlas se requiere de dedicación y entrega dando lo mejor de sí en cada rol que tenemos o aventura que emprendemos. 

Además, es perfectamente factible el trabajar y formar una familia, lo único que se requiere es organización y apoyo de quienes nos rodean.  Los dos son roles muy compatibles y bajo ninguna circunstancia debemos dejarnos invadir por el sentimiento de culpabilidad por no estar en casa, o por no estar 100% del tiempo con los hijos.  Es fácil lograr compaginar los dos roles y hacerlo bien.

Para finalizar, cuéntanos qué es lo que más te gusta de Ecuador.

Me encanta vivir en Ecuador porque tenemos la suerte que la familia siga jugando un rol clave en nuestras vidas y en nuestro desarrollo como personas, como profesionales y como mujeres.  Tenemos muchos lugares para compartir calidad de tiempo con nuestros seres queridos y hay excelentes espacios y oportunidades para realizarnos como profesionales.

Abrir chat
¿Cómo puedo ayudarte?
Hola 👋
¿Qué prenda buscas? Escríbenos y te asesoramos